miércoles, 3 de abril de 2013

Fallece Mariví Bilbao a los 83 años de edad

Había decidido jubilarse después de sesenta años dedicados a la interpretación: Mariví Bilbao, famosa en sus papeles en series como "Aquí no hay quien viva" o "La que se avecina", nos ha dejado.

María Victoria Bilbao-Goyoaga Álvarez, más conocida como Mariví Bilbao, nació en la capital vizcaína el 22 de enero de 1930 y ya con ganas de ser actriz. Debutó en el cine con papeles protagonistas en cortometrajes como "La interrogación", de F. Bardají y "Playa insólita" (1962), de Javier Aguirre o "Agur Txomin" (1979), de Juanma Ortuoste y Javier Rebollo.
Conoció la fama en 1981, con su papel en "Siete Calles", nuevamente con Ortuoste y Rebollo, directores a los que ella siempre siguió muy unida. 
Esta actriz en sus últimos años trabajó en algunas ocasiones con Daniel Calparsoro, y más adelante con el cambio de siglo a las órdenes de Chus Gutiérrez. Asimismo, esta veterana que nos ha dejado ha colaborado en diversos programas y series de la televisión autonómica vasca y también ha prestado su imagen a campañas solidarias como pueden ser "Mójate por la esclerosis múltiple".

En 2004, recibió un premio de la Unión de Actores por la famosa serie de televisión "Aquí no hay quien viva", trabajo por el que fue de nuevo premiada al año siguiente por la Academia de televisión de España. Obtuvo una Biznaga de Plata del Festival de Málaga a la Mejor Interpretación femenina por el cortometraje "La primera vez" y el reconocimiento a su trayectoria de la Asociación de Actores Vascos que premió "El Abrazo" (1996). Y en 2006 fue elegida por votación popular como la pregonera de las fiestas de la Semana Grande de Bilbao.
Su muerte se ha hecho hueco en las redes sociales. Las menciones a su nombre y a sus papeles más conocidos en televisión se han convertido se han convertido en trending topics. Radio Patio, Izaskun, LQSA o ANHQV, son algunos de los términos más utilizados en el día de hoy y que ocupan la lista de las diez tendencias en la red social Twitter.
Junto a ellos el más empleado es la mención que hace referencia a su nombre y apellido, Mariví Bilbao, que no sólo lidera estos trending topics nacionales sino también los internacionales.
Un ejemplo de ello son los tweets que han dejado personalidades como el famoso presentador y humorista Dani Mateo o la presentadora y a la vez actriz Ana Milán.

También, algunos de sus ex-compañeros no han dudado ni un momento en mostrar sus condolencias, como es el caso de los actores José Luis Gil, Luis Merlo, Macarena Gómez o Fernando Tejero.

Pero no sólo son sus compañeros de profesión los que lamentan su pérdida. Twitter ha colapsado con menciones hacia la persona de esta actriz.
Adela Úcar y Berto Romero también han tenido palabras para la actriz fallecida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario